TEXTO

"Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio, que podríamos aprovechar para el estudio.“

Manuel Azaña

Vistas de página en total

16,808
  • Bunkers guerra civíl Almansa

    Visita de los Bunkers de la guerra civil en los alrededores de Almansa

  • Fundación Ateneo Repúblicano Almansa

    Trabajo en Asamblea para dar luz como Asociación al Ateneo Repúblicano

  • 25F Concentración "No a la Europa fortaleza"

    Componentes y amistades del Ateneo Republicano de Almansa en la concentración contra las políticas migratorias europeas y estatales

  • Componentes del Ateneo Republicano Almansa en concentración contra políticas migratorias UE

    El Ateneo Repúblicano Almansa compareció a la concentración de la P.A.R. (Plataforma de Ayuda a los Refugiados)

  • Manifestación 8M

    El Ateneo Repúblicano Almansa se movilizó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

  • Recital de poesía teatralizada

    Nuestro primer acto organizado en el Claustro del Ayuntamiento. Décadas sin pisar una bandera republicana este espacio municipal.

  • Recital de poesía teatralizada

    Lectura de poesía a cargo de una compañera del Ateneo.

  • Recital de poesía teatralizada

    Instante del recital con el público volcado.

  • Recital de poesía teatralizada

    Acto finalizado. Éxito absoluto del recital teatralizado.

  • Conferencia Repúblicana del Ateneo. Mujeres antifranquistas, "De las Maquis hasta el presente"

    Ana Mata del Real expuso la lucha femenina contra el franquismo desde las maquis hasta nuestros días.

  • Concentración republicana a las puertas del Ayuntamiento

    El 14 de abril promovimos una concentración republicana para elevar la conciencia de que es posible la III República.

  • Concentración republicana a las puertas del Ayuntamiento

    Lectura del Manifiesto del Ateneo Repúblicano.

  • Acto de Homenaje a las víctimas de la Injusticia y el olvido

    Asistimos a homenajear el 14 de Abril a las víctimas de la represión franquista en cemeterio de Almansa

  • Celebración Republicana

    Nos unimos un grupo de anteneistas para celebrar el 14 de Abril

  • Lectura del Quijote en Ayora

    Participó el Ateneo Republicano en la VII edición de la Lectura del Quijote en Ayora

  • Lectura del Quijote en Ayora

    Componentes del Ateneo Repúblicano leyeron fragmentos del ingenioso hidalgo D. Quijote

  • Presentación "Magdalenas sin azúcar"

    Acto de presentación del libro "Magdalenas sin azúcar"del autor Paco Arenas, organizado por el ateneo Republicano de Almansa

  • Presentación "Magdalenas sin azúcar"

    Acto de presentación del libro "Magdalenas sin azúcar"del autor Paco Arenas, organizado por el ateneo Republicano de Almansa

  • Fiesta Aniversario del Ateneo Republicano Almansa"

    Fiesta del Ateneo Republicano Almansa para celebrar el aniversario de funcionamiento del grupo luchando por los valores republicanos y por la III República.

  • Fiesta Aniversario del Ateneo Republicano Almansa"

    Hojarasca uno de los grupos almanseños invitados a la fiesta del aniversario

  • Fiesta Aniversario del Ateneo Republicano Almansa"

    Hojarasca en directo

  • Fiesta Aniversario del Ateneo Republicano Almansa"

    Componentes de la Asociación ayudando en la organización del evento

  • Fiesta Aniversario del Ateneo Republicano Almansa"

    Vocalista de Barricadas, segunda banda en actuar para la Fiesta

  • Fiesta Aniversario del Ateneo Republicano Almansa"

    Barricadas, banda almanseña tributo a los míticos Barricada

  • Charla Presentación libro 22.03.2019

    Charla departida por Nuria Martinez Lopez presentando el libro "La discriminación por identidad de género en la Literatura: Una aproximación histórica"

  • Charla Presentación libro 22.03.2019

    Charla departida por Nuria Martinez Lopez presentando el libro "La discriminación por identidad de género en la Literatura: Una aproximación histórica"

  • Charla Presentación libro 22.03.2019

    Charla departida por Nuria Martinez Lopez presentando el libro "La discriminación por identidad de género en la Literatura: Una aproximación histórica"

  • Charla Presentación libro 22.03.2019

    Charla departida por Nuria Martinez Lopez presentando el libro "La discriminación por identidad de género en la Literatura: Una aproximación histórica"

  • Acto Homenaje a las Victimas de la represión franquista en Almansa 14.04.2019

    Una año más el Ateneo Repúblicano de Almansa participó en los actos homenaje en el cementerio por las víctimas del odio franquista

  • Acto Homenaje a las Victimas de la represión franquista en Almansa 14.04.2019

    Una representación de quienes participaron en el acto

  • Acto Homenaje a las Victimas de la represión franquista en Almansa 14.04.2019

    Momento de la ofrenda floral por parte del Ateneo Republicano a las víctimas republicanas

sábado, 21 de marzo de 2020

¿Juan Carlos?

Todo nuestro ánimo a los profesionales sanitarios, héroes de esta guerra. Todo nuestro agradecimiento a todos los trabajadores que permiten que el país, aunque confinado, mantenga el pulso: desde los trabajadores de supermercados, pasando por los que mantienen el funcionamiento de los servicios...

lunes, 2 de diciembre de 2019

Felipe VI, el desobediente blindado - por Domingo Sanz, politólogo *

Leo en Voz Populi: “Portazo del Rey a Sánchez: se niega a ir a Argentina porque quiere tomar las riendas de la situación política”. Lo primero que hago es buscar en la Constitución el artículo “Rey tomar riendas situación política” y no lo encuentro. Jueces del TC, ¿pueden proceder contra el rey,...

domingo, 1 de diciembre de 2019

Que sus nombre no se borren de la Historia

(A ellos, a esos besos y abrazos fusilados por el odio y la sinrazón, con todo mi desprecio hacia aquellos que pretenden ,arrancando lápidas, borrar sus nombres de la historia). Miras sus esqueletos en los fondos de las fosas, te produce escalofrío y angustia, en tu cabeza imaginas esos últimos...

viernes, 22 de noviembre de 2019

"Magdalenas sin azucar", una esplendorosa novela de Paco Arenas

Esta novela habla de personas, pasionalmente de personas. De sus sueños, sus esperanzas, quehaceres, sus penas, sus alegrías, de las amarguras de una vida que nunca sabes por donde te va a llevar, ni si has acertado con el camino elegido. O creyéndote feliz, en una familia acomodada puedes bajar...

lunes, 18 de noviembre de 2019

Se inauguraron las placas con los nombres de las 316 personas que murieron víctimas de la dictadura en la Prisión Central Monasterio de Uclés

Queda mucho camino por andar, pero en la mañana de ayer domingo 17 de noviembre de 2019, en la localidad de Uclés (Cuenca), en el cementerio se celebró un acto solemne de honra a las víctimas de la barbarie franquista en la Guerra Civil. Después de haber sido exhumadas entre 2005-2007 las personas...

martes, 5 de noviembre de 2019

El círculo está abierto

Hay tres libros, bajo mi punto de vista, esenciales para comprender las barbaries del régimen franquista desde el inicio de la guerra hasta bien concluida la mal llamada transición. Y los tres, curiosamente, no están escritos por historiadores, sino por periodistas. “Campos de Concentración de Franco”...

domingo, 3 de noviembre de 2019

En España, la política es la continuación de la guerra por otros medios

Usted sabe muy bien que no he puesto el título entre comillas porque la frase famosa a la que se parece dice primero “guerra” y después “política”. Y también sabe usted que su autor fue Klaus von Clausewitz (1780-1831), un historiador y militar prusiano que, a estas alturas, nos parece más alemán...

miércoles, 23 de octubre de 2019

España: destino III República

Muchas son hoy, las voces y artículos periodísticos y académicos que reclaman un imperioso cambio político en España. Casi todos coinciden en cuestionar el orden constitucional, tildado por la gran mayoría de obsoleto, pero poco o casi nada se dice de vehicular ese cambio hacia una nueva vereda...

martes, 22 de octubre de 2019

Exhumación del dictador, sólo un gesto para la galeria

Llamamos #SaquenImpunidadFranquistaDeLasInstituciones a la serie de vestigios aun latentes del franquismo en las Instituciones del Estado. Con la exhumación del genocida no se pone fin, sino que es un capítulo más que no debería servir para resignarnos y conformarnos. Para acabar con dicha impunidad...

miércoles, 9 de octubre de 2019

Un virus llamado fascismo y los restos vivos del dictador

Siempre he defendido la idea de que España necesitaba una derecha moderna y democrática que dejase de rendir pleitesía a un dictador. Bien es cierto que es algo bastante complicado, viniendo de donde viene, y siendo que durante la mal llamada transición en lugar de buscar una verdadera y limpia reconciliación...

Las “Trece Rosas” y nosotros mismos

Da mucha pena mirarse al espejo y que la plata te devuelva el odio dibujado en el gesto y las palabras de personajes como Ortega Smith. Da miedo pensar en personas como él, o como Díaz Ayuso, que tienen poder en tiempo presente y que son capaces de poner trampas para que algunos terminen pensando...