TEXTO

"Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio, que podríamos aprovechar para el estudio.“

Manuel Azaña

Vistas de página en total

17,849

domingo, 21 de abril de 2019

Hacer de corazón tripas


Sí, hace unas semanas publicábamos un artículo titulado “Tripas versus cerebro” y esta, bien podría ser pues su segunda parte. Se mantienen las tripas, y se alternan cerebro y corazón.
Y todo se ha ido desarrollando como era previsible. Y cada vez más tripas.
En general, candidato a cualquier institución, puede serlo cualquiera, y eso es bueno. Solo, que cabe exigir que esas personas, tengan o se preocupen por tener una mínima formación política. Los aquí firmantes, hemos asistido a reuniones políticas donde la gente llegaba con el mono de trabajo, directamente del tajo sin tiempo para más, y cuando abrían la boca, su criterio y razonamiento no desentonaba de cualquier otro asistente cargado o cargada de títulos universitarios. Pero lo cierto es que ahora, lo que se les comienza a exigir a los candidatos es que tengan alguna condición para que las tripas de los votantes se activen, y luego pasen cuatro años siendo brazos de madera.
Así, por ejemplo, ¿que hay captar los votos de quienes desean la prisión hasta el infinito y más allá?, pues se busca a alguien que haya vivido la tragedia de perder a un hijo o hija de una cruel manera, y tendremos el candidato perfecto. No importa mucho más, las lenguas se disparan y las tripas se revuelven y los votos serán debidamente vomitados en la urna. Es de lo que se trata y a lo que se juega. El líder no desdirá lo que suelte un agitador de tripas.
Y sobre todo banderas, que lo pueden todo, lo tapan todo. En España no se mueve nadie porque haya grandes ciudades con el 46% de los hogares con dificultades para llegar a fin de mes, con el 34% de las familias que no puede afrontar gastos imprevistos y con el 17% de la población que está en riesgo de pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Aquí la gente no se echa a la calle por las cifras de paro, por los despidos, por los miles de jóvenes explotados o que deben irse fuera a encontrar trabajo a pesar de su extraordinaria formación. Porque cada vez los pocos ricos son mucho más ricos y los muchos pobres son mucho más pobres. En España las tripas no se mueven cuando los ladrones se han enquistado en el poder durante años y años mientras ocurría todo lo anterior. No, en España las tripas se mueven cuando ¡ondea la bandera! cuando nos tocan los toros o la libertad de matar liebres. ¡Eso sí que no, eh! Hasta ahí hemos llegado.
Y eso sí, llegado el momento del voto, en vez de quedar en casa quienes más asqueados deberían de estar de las políticas que hemos venido teniendo, la derecha; pues resulta que no, que quien queda en casa es la izquierda (una y otra y otra vez, y así dieciséis años hablando de derechas y de izquierdas, pero nos entendemos todos y todas perfectamente).
Leemos un extraordinario artículo de Jose Carlos Fernández donde explica con claridad meridiana el eterno error de la izquierda de llamar a la razón y no a las tripas, de cómo surgió el axioma de “no hay cosa más tonta que un obrero de derechas” y de cómo pasa el tiempo y la historia se repite en las estrategias de captación de voto por las diferentes organizaciones políticas.
Se ha dicho siempre: explicar programas, grandes ideas políticas y cómo llevarlas a cabo, es dificultoso, requiere atención que poca gente está dispuesta a dar. Soltar varios ladridos hirientes funciona, llega y además ¡te dedican más tiempo en los medios! Levantar un edificio lleva años de trabajo desde su diseño hasta su finalización, y andar pegando fuego es cosa de un rato.
Pero seremos tozudos, seguiremos llamando a la razón, al seso con corazón, a dejar las tripas, a movilizarse contra las barbaridades, a reflexionar sobre la globalidad de los programas y quiénes y cómo los llevarán a cabo. Y con todo eso sobre la mesa, entonces sí, a votar. 

@CPuenteMadera

Related Posts:

  • La conquista y los neoconquistadores La propuesta del presidente mejicano López Obrador de que la democracia y los ciudadanos españoles de 2019 tengan que realizar un reconocimiento público por los agravios causados durante la conquista de América … Read More
  • PUTO MUNDO Náusea, asco, estupefacción, vergüenza, sorpresa, extrañeza, duda, incertidumbre, rabia, indignación, coraje, angustia, incomprensión, ira, cabreo, enfado, impotencia, contrariedad, incredulidad, cólera, pena, agitación, … Read More
  • República o Monarquía sí que importa, pero lo ocultan La clase política heredera y defensora del 78 niega cada día que la forma de Estado sea un problema que preocupe en España. En cambio, sus actos delatan el miedo cerval que tienen a que ese debate pueda plantearse, al… Read More
  • El penal franquista de los horrores: Chinchilla de Montearagón No debería haber visto esta foto. En el castillo/penal de Chinchilla de Montearagón estuvo como preso político mi abuelo Felipe López durante siete largos años, su delito, ser miembro de la UGT. Este penal fue de los … Read More
  • Había una vez un país donde floreció la primavera Dicen que hace tiempo hubo un país en que tras mucho tiempo de oscuridad una primavera floreció la luz, aquella primavera fue la más florida y hermosa que se recuerda, había mucha pobreza, esa era la verdad, debido al expo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario